nacionales

ESCASEAN LOS GARRAFONES DE AGUA

 

 

 

 

 

 

En varios Estados de la República Mexicana, se refleja otro problema, aunado al desabasto del vital líquido originado principalmente por el cambio climático y la falta en el cuidado del agua.

Se trata de la muy limitada venta y el aumento de precio de los garrafones de agua, que son ahora una opción popular para el consumo de agua potable en hogares, oficinas y escuelas. Su practicidad y la disponibilidad de agua purificada los han convertido en una buena alternativa y más en tiempos calurosos.

En algunas entidades del país, empezó ya la escasez, afectando familias y economía.

¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA ESCASEZ?

La compra y venta de garrafones de agua, registra severa limitación. En Tampico Tamaulipas, el desabasto de suministro ha llevado a un aumento en los costos que normalmente manejaban los comerciantes.

Las purificadoras de agua y tiendas que la expenden, ya aumentaron sus precios, impactando directamente en la economía de las familias, que enfrentan las altas temperaturas de la temporada. La combinación de estos factores, creó una situación muy compleja y el acceso al agua potable, es ahora un reto agregado.

¿DÓNDE NO HAY
GARRAFONES?

La sequía extrema es factor determinante en el desabasto de garrafones de agua en varios Estados : Nuevo León, Puebla, CdMx, Tamaulipas,  Edomex,  Veracruz, Yucatán, Guanajuato y Oaxaca.

¿CÓMO AFECTA EL AUMENTO DE PRECIO EN LOS GARRAFONES DE AGUA?

El incremento en el costo de los garrafones de agua, es de hasta 6 pesos por unidad y es una carga económica agregada para muchas familias mexicanas. En Tampico Tamaulipas, tierra de calor extremo, la necesidad de agua potable es constante y el aumento de precios empeora la situación económica de los hogares. R/90

Lunes 10 de junio 2024
Nacionales
Mary Tovar
Reporte90

Related posts
nacionales

IMPULSAN GRAN PLAN VERDE PARA LA CDMX. 

– Sembrarán 10 millones de árboles. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México…
Leer más
nacionales

HABRÁ TREN RÁPIDO ENTRE MONTERREY, CDMX Y NUEVO LAREDO. 

-La obra arranca en julio. Un nuevo tren rápido que conectará a las ciudades de México…
Leer más
nacionales

EL SECTOR SALUD EN MÉXICO HUELE A PRIVATIZACIÓN

– MÁS MEXICANOS ACUDEN A SERVICIOS PRIVADOS En México, casi la mitad de la población…
Leer más