internacionales

REGISTRAN AUGE REMESAS DESDE MÉXICO A OTROS PAÍSES

 

– La suma no tiene precedentes

– El volumen del primer trimestre 2024 es el más alto desde que existen registros, es decir, desde 1993.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),
el número de envíos registró un récord de 782 mil 176 en 2023, con un crecimiento de 77% respecto al año 2022.

Según información del banco central, el principal país receptor de remesas desde México es Estados Unidos, con un total de 176 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, significando un aumento del 21%, comparado con los 145 millones de dólares del mismo lapso, pero del año 2023.

Según la información del banco central, el principal país receptor de remesas desde México es EU, con un total de 176 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 21% en comparación con los 145 millones de dólares del mismo lapso 2023.

Los especialistas indican que estas salidas, se deben mayormente a envíos con los que se apoya a los migrantes recién llegados a Estados Unidos, otros tantos, son de padres que envían dinero a sus hijos que estudian en el extranjero, y de personas extranjeras que están haciendo su vida en México mientras encuentran la forma de llegar a los Estados Unidos y están enviando dinero a sus naciones.

CIFRAS SIN PRECEDENTES

Los datos oficiales, destacan que las remesas mexicanas al extranjero se ubicaron en un nivel histórico y se han elevado un 81% en el último año.

DE MENOS A MÁS

Cifras del Banco de México (BdeM) indican que en el primer trimestre 2023, los envíos sumaron 248 millones de dólares y para el primer trienio 2024, fue de 340 millones de dólares.

HAY MÁS ENVÍOS A CENTROAMÉRICA

El segundo mayor receptor de los dineros que salen de México, es Colombia, con 51 millones de dólares en el primer trimestre 2024, significando un incremento del 48%, equiparado con los casi 35 millones de dólares reportados el año pasado en el mismo periodo de tiempo.

Desde siempre, España, Canadá y China formaban la lista de países que mayores remesas recibían desde México principalmente por envíos de padres para el estudio de sus hijos en aquellas naciones; pero en los últimos trimestres fueron desplazados por naciones centroamericanas.

Según Banxico, el tercer país que más remesas de México recibió en los primeros tres meses 2024 fue República Dominicana, con un total de 7 millones de dólares, (aumento de 52% respecto a los 4 millones 615 mil dólares registrados el primer trimestre 2023).

Luego, se ubicó Honduras con 6 millones 900 mil dólares y crecimiento del 34% desde los 5 millones 198 mil dólares registrados un año antes.

El aumento se da en un escenario proveniente del año 2018, cuando los migrantes empezaron a formar caravanas, usando a México como trampolín para llegar a Estados Unidos, panorama agravado con la pandemia e incorporación de otras naciones como Haití, Venezuela, Cuba, etc. R/90

Domingo 9 de junio 2024
Economía y Finanzas
Nora Hernández
Reporte90

Related posts
internacionales

¿CUÁNTO CUESTA RENOVAR LA VISA?

La Embajada de Estados Unidos en México anunció que existe una forma de renovar la visa…
Leer más
internacionales

¿QUIÉN PUEDE ENTRAR A ESTADOS UNIDOS SIN VISA?

Existen nuevas alternativas para que los visitantes internacionales agilicen sus procesos…
Leer más
internacionales

EL NUEVAMENTE PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, TRUMP, SIGUE SIENDO "TRUMP".

VID-20250101-WA0000 Donald J. Trump ya tomó protesta como presidente de Estados Unidos.
Leer más