Fuerza Guerrera, nacido el 13 de diciembre de 1953, es un luchador profesional mexicano que ha trabajado para las más grandes empresas de lucha libre de este país: la AAA, CMLL y más reciente en la IWRG, donde se coronó Campeón Intercontinental Peso Welter de IWRG.
Conocido como “el mosco de La Merced” y como “el papá de la rudeza”, es una leyenda viviente de los cuadriláteros con una trayectoria de más de 40 años de carrera luchística. Debutó en la Arena San Pedro de la ciudad de Puebla en agosto de 1978, como “cachorro González”.
El gladiador y empresario platica que desde niño le gustaba la lucha libre, pero no pensó dedicarse a ser luchador profesional.
ALUMNO DE MAESTROS DE RENOMBRE
El ex alumno de Dick Angelo, “Gallo Tapado” y “El Espectro”, inició luchando en las ferias de pueblos, “rancheando”, sin pensar que años después obtendría los siguientes títulos:
Campeonato Intercontinental Peso Welter de IWRG
Campeonato Mundial de Peso Welter NWA
Campeonato Mundial de Peso Welter WWA
Campeonato de Parejas WWA
Campeonato de Tríos WWA
Campeonato Nacional de Peso Welter
Campeonato Nacional de Peso Ligero
Campeonato Nacional de Parejas
Campeonato Nacional de Peso Medio
Campeonato Nacional de Tríos
El atleta, que ha trabajado en empresas como AAA y CMLL, ha comentado que le pagaban con una torta y una coca cola, y que en ocasiones ni refresco ni “lonche” le daban a cambio.
UN DEBUT CON MÁS PENA QUE GLORIA…
“Recuerdo que yo me sentía muy confiado, preparado, y lo tengo que reconocer, me fue muy mal en mi presentación. Me comió el público, el monstruo de las mil cabezas como le llamábamos nosotros. No supe que hacer, mi rival me dio una arrastrada que me tuve que regresar al gimnasio. Pensé hasta en retirarme, pero me salió el “por qué me voy a retirar si todavía ni empiezo. Entonces me regresé a aprender más, a prepararme mejor y eso me sirvió a ser más humilde con la vida, con mis compañeros, con mi deporte y con todo. Me volví más entregado”.
RUMBO A LA CIMA
Considera que la lucha que le abrió la puerta para el estrellato, fueron encuentros de especial, como son los “mano a mano” en la Arena Coliseo y en la Arena México, llamada también “la catedral de la lucha libre” y afirma: “Aristóteles era el consentido del promotor de Acapulco; “Javier Chamaco Valaguez”, el favorito del promotor de Cuernavaca. Disputar los campeonatos con ellos era muy difícil, y sobre todo lograr un triunfo. Cuando lo lograbas, se volvían luchas especiales. En las de máscara contra máscara, expones tu futuro, tu porvenir en una lucha. Sabes que si pierdes es el acábose, como ha pasado con muchos compañeros. Pierden la máscara y se pierden ellos. Mi lucha contra el “Gallo Tapado” fue muy especial también”, recuerda.
Quien antaño luchara contra Halcón Ortiz, Blue Demon, Atlantis y otras estrellas del firmamento del deporte espectáculo, afirma que nunca se acaba de aprender en el citado mundo del llaveo y contrallaveo, donde subir al ring día a día es muy especial, pues lo disfruta, lo goza y lo sufre, de las cabelleras que ha ganado, la emoción que siente. “Mi carrera ha sido de muchos logros (…)”, dice.
Le gustaría enfrentar a Atlantis, Zero Miedo, Daga, Fénix, porque “son los talentos nuevos”.
Al Consejo Mundial de Lucha Libre, le reconoce que es de mucha disciplina, que ahí fue donde se consolidó al lado de grandes luchadores como: Negro Casas, Blue Panther, Atlantis, Vampiro Canadiense, y Love Machine, etc. Recuerda las recomendaciones que les daban ahí: “Acuérdense que no luchan para ustedes luchan para la gente”.
LAS ARENAS DONDE HA LUCHADO
La Naucalpan, la Arena López Mateos, la Arena Apatlaco, Azteca Budokan, Toreo de 4 Caminos, Pavillón Azteca, Coliseo de Monterrey (hoy ya no existe).
YA TIENE GIMNASIO PROPIO
Fuerza Guerrera inauguró su Gimnasio en la colonia Merced Balbuena de la Ciudad de México, a espaldas del “Mercado de Sonora”. Ahí, se dieron cita personalidades de la talla de Tinieblas, Máscara Año 2000, Texano Jr, Super Nova, Rambo y varias estrellas del pasado y presente de los encordados, quienes participaron en el corte del simbólico listón en el local del “Mosco de la Merced” donde se ubica su gimnasio, ubicado en Sur 79 # 271 en la Colonia Merced Balbuena de la CDMX. Nuestros parabienes. En lo personal, entrevisté a este rudísimo gladiador capitalino aquí en la Cd. de Monterrey, un par de veces. R/90
Mary Tovar
Deportes
Miércoles 5 de febrero 2025.
Reporte90