nacionales

HOY ES DÍA DEL LOCUTOR

 

 

 

 

El locutor ejerce su labor para entretener, informar, publicitar y transmitir emociones mediante las palabras y su voz, como principales herramientas

EL CAMINO PROFESIONAL

Existen algunas carreras con las que puedes adquirir las habilidades y competencias necesarias para el trabajo de locución. La principal y más conocida de ellas es la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

ENL SEXENIO DE ADOLFO LÓPEZ MATEOS

En México, el Día del Locutor se celebra el 14 de septiembre y fue instituido oficialmente por el Presidente Adolfo López Mateos en la década de los 60’s.

Un buen locutor de radio debe tener voz agradable, buena dicción, conocimiento técnico, creatividad, conocimiento del tema, flexibilidad y empatía, factores indispensables para comunicar efectivamente.

¿PORQUÉ EN MÉXICO SE CELEBRA EL 14 DE SEPTIEMBRE?

Es un día para reconocer a todos los profesionales del micrófono, que mediante tonalidades y el énfasis que puede dar a su voz con la ayuda de técnicas de respiración, vocalización, pausas y cadencia, comunica a su audiencia.

LOS ORÍGENES

Se ubica desde la Edad Media, a través de los trovadores y juglares (poeta, vate, recitador, bardo), personajes que recitaban poemas o cantaban canciones en lengua romance. Difundían propaganda social, política y literaria. Recorrían los distintos pueblos llevando mensajes de diversos temas de actualidad e interés popular. Eran los personajes muy importantes.

LA LOCUCIÓN EN MÉXICO

La radio en tierras mexicanas inició en la década de 1920, con la transmisión de la primera estación de radio el 9 de octubre de 1921. El ingeniero Constantino de Tárnava fue el encargado de realizarla. Cada vez había más hogares que adquirían un aparato de radio para escuchar distintos programas, narraciones y música. La radio sufrió un revés al llegar la televisión y luego el internet, pero a la fecha, es el segundo medio con mayor alcance en México, con más de 72% de hogares que escuchan la radio en más de 1,600 estaciones de radio local y nacional.

La inversión publicitaria que captó la radio en 2019 fue de más de 7,000 millones de dólares. La locución y la radio siguen estando muy presentes hoy día pese a la gran oferta de medios de comunicación disponibles en nuestro país.

Los locutores actuales también cuentan con herramientas muy valiosas, como el internet. Pueden utilizar las distintas plataformas de manera independiente, como blogs y programas para convertirlo en opción y generar ingresos como locutor. La radio sigue siendo un medio de comunicación de alto alcance en los hogares.

¿QUÉ HACEN?

Todos los días están en los medios de comunicación, especialmente en radio, redes y otros medios. Son aquellos profesionistas que nos dan las noticias, presentan música, entrevistan, dan sus opiniones de varios temas y hacen campañas de publicidad, etc.

La locución es una profesión que requiere dominar el área a la que se va a dedicar. Por ejemplo, un locutor de deportes requiere conocer a fondo uno o varios deportes. Necesita estar siempre actualizado de resultados y estadísticas. Debe estudiar y preparar el contenido de su programa o cápsulas a presentar.

La inversión publicitaria que captó la radio en 2019 fue de más de 7,000 millones de dólares.La locución y la radio siguen estando muy presentes hoy día a pesar de la gran oferta de medios de comunicación disponibles en nuestro país.

TIPOS DE LOCUTORES

Existen varios tipos de locutores, con características específicas, ¿cuáles son?

COMENTARISTAS

Se dedican a informar hechos en formato de noticias. Deben ser verídicos y objetivos en sus palabras. Es muy importante que los comentaristas sean comunicadores con integridad moral e imparciales para poder transmitir los hechos tal cual.

LOCUTOR COMERCIAL

Anuncian productos y servicios. Publicitan eficientemente para aumentar las ventas de las empresas que utilizan este efectivo medio. Transmiten los mensajes claramente, haciendo énfasis en las palabras y con tonalidad correcta.

NARRADORES

Tienen la capacidad de narrar historias, cuentos o anécdotas de forma descriptiva, llevando al público hasta la historia que estén narrando. Se requiere de gran habilidad descriptiva y narrativa que con técnicas de entonación, pueden cautivar la atención de los escuchas.

LOCUTORES DE CABINA

Los escuchamos diariamente en los distintos programas de radio de entretenimiento y música. Tienen una personalidad original y un estilo de hablar distintivo que los hace atractivos a su público. Interactúan mediante llamadas y mensajes. Algunos son muy populares por sus conocimientos de música, cpositorws, etc., son de estilo irreverente, cómico, y tocan temas de interés general.

ACTORES DE DOBLAJE

Prestan su voz para alguna película, animación, serie de cine o televisión. Requieren mucha preparación y experiencia en actuación, locución y doblaje para poder transmitir en otro idioma las emociones y los sentimientos de las actuaciones, o personajes del idioma original. Sus voces son mucho más famosas que sus rostros. En México existen grandes talentos del doblaje al español.

LOCUTOR DEPORTIVO

Tienen una gran fluidez de comunicación y capacidad de síntesis de gran cantidad de información. Deben estudiar constantemente, estar actualizados en la información relacionada con los deportes nacionales e internacionales. Deben saber marcadores, estadísticas y conocer a fondo los deportes y deportistas de los cuales van a hablar. A veces, narrar los partidos de los distintos deportes en vivo a través de radio, televisión o internet.

LAS CUALIDADES

Un locutor exitoso ante todo, debe ser un excelente presentador y anfitrión. Mantener el interés del radioescucha durante todo el programa o segmento. Debe tener mente ágil para improvisar y dar continuidad en sus palabras sin caer en exceso de información. Poseer buena memoria y conocimientos suficientes del tema que hable. Los locutores de cabina deben tener la capacidad de interactuar con su público y llevar el hilo de la conversación para motivar a los radioescuchas.

TENER VOZ DISTINTIVA CON MODULACIÓN Y TONO

Por lo general, los locutores profesionales entrenaron su voz a fin de que sea lo más clara posible, con excelente dicción. El tono de voz debe ser agradable al oído. Es muy importante que el locutor suene natural sin forzar o exagerar su tono original.

LA CREATIVIDAD

Es muy complicado poder entretener a una audiencia por espacio de una hora si no se cuenta con un alto grado de creatividad y agilidad mental. Es incómodo escuchar un programa de radio donde el locutor tiene muchas pausas y silencios por falta de fluidez. La plática puede ir desde acontecimientos económicos, políticos, sociales, culturales, deportivos, etc., para poder entretener.

ESTILO PROPIO

Es importante desarrollar una identidad y personalidad propia a la hora de hablar con el público.

¿QUIÈN FUNDÓ LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOCUTORES?

Francisco Neri Cano, fue el fundador. La instituyó en 1957. Neri Cano, sugirió que en México se celebrara cada 14 de septiembre, como el DÍA DEL LOCUTOR, situación que le fue aprobada.

LA REINA DE LOS LOCUTORES

Durante el primer festejo, el 14 de septiembre de 1957, los miembros del gremio optaron y votaron por nombrarla. Sería la figura que los representaría.

Fue así que Elsa Aguirre, una actriz de la Época de Oro del cine mexicano, conocida por filmes como “Casa de Mujeres” y “Solo de noche vienes”, se convirtió en la primera representante de este nuevo festejo.

Es se destacar que gracias a un mandato presidencial de Adolfo López Mateos el Día del Locutor, se convirtió en festividad nacional.

¿CUÁNTO GANA UN LOCUTOR?

Según “Glassdoor” (uno de los sitios de empleo y reclutamiento más grandes del mundo) “el pago total estimado de un Locutor De Radio es de $10,550 al mes, (con sueldo promedio de $8,550 mensuales). Este número representa el punto medio de los rangos de nuestro modelo patentado de estimación de pago total, y se basa en los sueldos recopilados de nuestros usuarios. La estimación del pago adicional es de $2,000 al mes. El pago adicional podría incluir bonos en efectivo, comisiones, propinas y reparto de utilidades”, reportó. R/90

Mary Tovar
Sábado 14 de Sept. 2024
Nacionales
Reporte90

Related posts
nacionales

CONSAR ALERTA A TRABAJADORES SOBRE AFORE

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) del Gobierno de México…
Leer más
nacionales

¿PORQUÉ TE PUEDEN NEGAR EL PASAPORTE MEXICANO?

Vienen veloces las vacaciones de Semana Santa 2025 , y antes de preparar maletas, es más que…
Leer más
nacionales

LOS PRECIOS ACTUALIZADOS DE TU PASAPORTE

– Ahora son menos requisitos y más rápido. La expedición y renovación del pasaporte…
Leer más