PULSO UANL

Nombran a Santos Guzmán como vocal de organismo iberoamericano

 

Por primera vez en la historia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Rector fue nombrado miembro de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado.

 

Resultado de su trayectoria y desempeño a favor de la educación con visión internacional, el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, fue nombrado vocal de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

 

Este organismo internacional con el cual la Universidad ha estrechado vínculos desde 2011, está integrado por más de 300 instituciones de educación superior de España, Portugal, Latinoamérica y del Caribe.

 

A través de este nombramiento, el Rector de la Universidad contribuirá en el establecimiento de acciones para fortalecer la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales de posgrado, que respondan a los retos globales.

 

“Este cargo es otorgado por primera vez a nuestra Universidad y el cual espero desempeñar satisfactoriamente, compartiendo conocimiento y experiencia con las demás universidades”, aseguró Guzmán López.

 

“Esta nueva oportunidad nos permitirá redoblar los esfuerzos entre las naciones miembros de la asociación, con el objetivo principal de garantizar programas de posgrado de alta calidad, así como la profesionalización constante de la planta docente y de investigación”, agregó.

 

El nombramiento fue otorgado por la Asamblea General de la AUIP durante un encuentro celebrado en la ciudad de Sevilla, España, el pasado 17 de mayo.

 

En este encuentro se realizó la renovación de la Comisión Ejecutiva de la AUIP, donde además se nombró como nuevo presidente de la asociación a Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad de Pablo de Olavide, quien tomó el lugar de Miguel Ángel Castro Arroyo, rector de la Universidad de Sevilla y quien estuviera al frente de la AUIP los últimos cinco años.

 

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO, declarada como asociación de utilidad pública por el Ministerio del Interior de España, dedicada al fomento de los estudios de posgrado en Iberoamérica.

 

Además de brindar información y divulgación de los posgrados que ofrecen las instituciones afiliadas, este organismo colabora en procesos de evaluación interna y externa, facilita la movilidad e intercambio de profesores y estudiantes, incentiva el trabajo académico e investigador a través de redes de centros de excelencia en diversos campos del conocimiento, auspicia eventos académicos y científicos y organiza cursos itinerantes internacionales en temas de interés para profesores y directores de programas de postgrado y doctorado.

 

Mediante el Premio AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica la asociación contribuye a la mejora y consolidación del posgrado de sus instituciones asociadas creando y fortaleciendo una cultura de calidad mediante la puesta en marcha de procesos de aseguramiento.

 

Oferta educativa con visión internacional

 

Comprometida con la formación de capital humano altamente especializado y la generación de nuevo conocimiento, la UANL cuenta con una oferta educativa de 277 posgrados: 46 doctorados, 112 maestrías y 69 especialidades, precisó el director del Sistema de Estudios de Posgrado, Gerardo E. Muñoz Maldonado.

 

Del total de estos programas, 196 cuentan con el reconocimiento de Conahcyt, en tanto, 16 tienen un aval internacional y 12 de estos posgrados cuentan con el reconocimiento internacional de calidad por parte de la AUIP.

 

Cabe señalar que nueve programas de posgrado cuentan con doble titulación, lo que amplía la oportunidad de los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios del estado de vincularse con organizaciones alrededor del mundo.

 

Estos números forman parte de los resultados alcanzados por los 244 convenios de colaboración vigentes que tiene la UANL con instituciones educativas de 31 países alrededor del mundo entre los que destacan Argentina, España, Brasil, Chile, China, Colombia, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Perú y Portugal.

Miércoles 22 de mayo 2024

Related posts
PULSO UANL

Lleva UANL folklor mexicano a Europa

La Compañía Titular de Danza Folklórica y el grupo Pico de Gallo de la Universidad…
Leer más
PULSO UANL

Aspiran ingresar 42 mil a prepas de la UANL  

  Este sábado 8 de junio se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Nuevo León el Proceso…
Leer más
PULSO UANL

Arranca UANL la edición 2024 del programa Tecnolochicas

Un total de 798 estudiantes de las 29 preparatorias de la UANL participan en el proyecto que busca…
Leer más