¿QUÉ ESTABLECE LA REFORMA?
La Cámara de Diputados aprobó una reforma histórica a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a pagar un salario mínimo obligatorio a trabajadores que hasta ahora vivían exclusivamente de propinas, como cerillitos, meseros, gasolineros, y personal de eventos.
SALARIO MÍNIMO ASEGURADO
Desde enero de 2025, el salario mínimo es de:
$278.80 diarios ($8,364 mensuales) en la mayoría del país.
$419.88 diarios ($12,596 mensuales) en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Las propinas seguirán existiendo, pero no sustituirán el sueldo base.
DERECHOS LABORALES INCLUIDOS
Los beneficiarios tendrán acceso a:
IMSS
Vacaciones
Aguinaldo
Pensión
Créditos de vivienda
Además, se prohíbe a los empleadores quedarse con propinas; estas serán gestionadas por los propios trabajadores.
¿QUIÉNES SE BENEFICIAN?
Más de 1.7 millones de personas en condiciones precarias, como:
Personas mayores que trabajan como cerillitos.
Meseros, repartidores, personal de limpieza, valet parking, entre otros.
FECHA DE ENTRADA EN VIGOR
La reforma aún debe pasar por el Senado y ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Luego habrá un plazo de 180 días naturales para que las empresas se adapten. Podría implementarse a finales de 2025 o inicios de 2026.
IMPLICACIONES PARA EMPRESAS Y CONSUMIDORES
Usuarios o clientes: seguirán dando propina si lo desean, pero el trabajador ya tendrá un ingreso garantizado: deberán:
Registrar a los trabajadores.
Pagar el salario mínimo.
Respetar la gestión interna de propinas.
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
Empresas que no cumplan serán sancionadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). R/90
Mary Tovar
23 de Mayo 2025
Nacionales