nacionales

QUE NO TE ESTAFEN; ¡EVITA EL «TALLADO DE TARJETA»!

 

 

– No permitas que vacíen tu cuenta bancaria

Si estando con tu tarjeta en el cajero automático del banco donde realizas tus depósitos, te percatas de que hay problemas para sacar la cantidad que necesitabas en ese momento, no aceptes la ayuda que te ofrecen personas extrañas, sobre todo si eres adulto mayor.

Lo anterior, porque tú, creyendo en su ofrecimiento y aparente «buena voluntad», podrías estar frente a delincuentes que aprovecharán para hacerte un “tallado de tarjeta».

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Asociación de Bancos de México (ABM), desde hace algunos meses alertaron a la población sobre esta nueva forma de estafa, ilícito que ha tenido como víctimas a quienes buscan sacar dinero de su tarjeta de débito.

El delito se ha efectuado especialmente contra los adultos mayores, porque además de ser quienes prefieren el uso del efectivo sobre el dinero digital, tienden a pedir ayuda para poder usar los cajeros automáticos, ya que en ocasiones sus pantallas son difíciles de leer y de esta manera se ponen confiadamente en manos de quien o quienes estén a su alrededor, ya que el personal bancario atiende solamente cuando la sucursal está abierta.

¿EN QUÉ CONSISTE EL «TALLADO DE TARJETA»?

Seguramente ya lo sabes. Se han hecho virales algunos casos a través de las redes sociales, donde explican que el tallado de tarjeta es una forma de estafa que emplean para robar tu tarjeta de débito y tu dinero. Los delincuentes te quitan el plástico «para ayudarte». Obtienen tu NIP (Número de Identificación Personal), alterando la ranura del cajero donde se inserta la tarjeta para que no puedas leerla. Uno de ellos se ofrece a ayudarte, te asegura que sólo hay que limpiar, o “tallar” el plástico para que funcione y aprovecha para cambiar tu tarjeta por otra sin que te des cuenta.

Según la Asociación de Bancos de México, una variante que están utilizando ahora, es que sin meter el plástico antes, te dicen que hay fallas con el cajero y que hay que tallarlo para que puedas leerla. ¡Evita ser víctima! ⚠️

Si llega un desconocido y se ofrece a «ayudarte» mientras tú estás realizando una operación en el cajero, ¡recházalo de inmediato! con un: «no, gracias».

Al salir el primer individuo de la sucursal, entra un cómplice, aprovecha cuando metes tu NIP para verlo, para usarlo más tarde con tu plástico, que ya se llevó la primera persona para sacar tu dinero, sin que te dieras cuenta. Tú seguirás teniendo problemas con el cajero y el plástico. Será muy tarde cuando notes que ésa no es tu tarjeta.

Incluso, se han dado casos en que al enfrentar al delincuente que se llevó tu plástico, muestran otra diferente, que no es la tuya, evitando así ser detenidos por policías. Por este tipo de situaciones, además de que ya es tarde cuando la víctima nota el cambio, no hay cifras oficiales sobre la frecuencia de esta forma de estafa.

RECOMENDACIONES

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) publicó un cuadernillo digital sobre fraudes financieros donde recomendó:

Primero: Nunca aceptar ayuda de desconocidos al usar el cajero automático

SEGUNDO: Cubrir siempre con tu mano el teclado cuando ingresas tu NIP para evitar que lo vean

TERCERO: Revisa tu tarjeta antes de salir del cajero y guárdala con tu dinero y tícket comprobante.

Si necesitas ayuda para usar la máquina, busca siempre algún trabajador de la sucursal bancaria a la que vas, o que te acompañe algún familiar o conocido. Si no hay nadie que pueda acompañarte, recuerda que en los cajeros está el número de atención telefónica del banco. Ahí podrán auxiliarte.

Los delincuentes comúnmente salen impunes. En algunos casos, los delitos son relatados por sus víctimas a través de las redes sociales, o porque se dio la detención de alguno, o varios “talladores” in fraganti.

Son numerosos los casos donde los delincuentes han logrado cambiar a un adulto mayor su tarjeta del Banco del Bienestar, aprovechando que no traen el nombre del cuentahabiente, sólo el número del plástico. R/90

Martes 26 de junio 2024
Nacionales
Javier Raúl Carrizales H.
Reporte90

Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más