La tarde de este sábado, un nutrido grupo de protestantes decidió hacer presencia en contra del aumento en las tarifas del transporte público, llámese tarifazo camionero y aumento en el pago de pasaje por viajar en el metro. Se lanzaron proclamas contra del Gobernador Samuel García Sepúlveda en pancartas y de viva voz, con mensajes como ”¿Cuál nuevo Nuevo León?”, “Revocación de mandato ya!”, ”Al tarifazo ¡riscazo!, “No al tarifazo!”
Los manifestantes fueron convocados por el organismo colectivo “La Voz de los Usuarios” y algunos otros entes de quehacer similar.
Esta no es la única protesta que se ha llevado a cabo contra el aumento en las tarifas del transporte urbano en el centro de la ciudad de Monterrey. Esta vez, se escenificó en Juárez y Morelos, en el espacio denominado interplaza, donde mantuvieron el plantón esperando ser escuchados por las autoridades correspondientes y se reconsidere el aumento a las tarifas camioneras.
Hace algunos días, el Instituto de las Mujeres Regias pidió reconsiderar el aumento al transporte.Presentaron un documento ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que recomiende a las autoridades Estatales, se otorgue una tarifa preferencial para las madres trabajadoras o se cancele el incremento gradual en el servicio. Destacaron que el llamado tarifazo perjudica más al sector femenino y enumeraron los agravios que les causa a las mujeres trabajadoras de darse el aumento. Solicitaron además se fije una tarifa preferencial para las mujeres.
En esa ocasión, la protesta fue encabezada por la Directora General del Instituto de las Mujeres Regias (IMMR), Wendy Maricela Cordero, las funcionarias municipales, Ximena Tamariz, Secretaria de Desarrollo Económico; Jessica Martínez, directora de Igualdad Sustantiva y Liliana Muraira, directora técnica del IMMR.
En apoyo a la iniciativa del Instituto de las Mujeres Regias se sumaron diputadas locales y federales como Anita González, Annia Gómez, Perla Villarreal y el legislador local Rafael Ramos.
En fecha diversa, representantes de las juventudes en Monterrey también se organizaron para protestar contra el tarifazo y pidieron frenar el aumento en la tarifa del transporte público.
Se unieron a la manifestación, los institutos de la juventud de la zona metropolitana de Monterrey para hacer el llamado a las autoridades ya que el aumento afecta el derecho a la educación.
La directora del INJURE de Monterrey, Maday Cantú, apoyada por institutos de la juventud de los municipios vecinos, presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por el alza en las tarifas camioneras que entra en vigor el próximo martes, con lo que afectaría grandemente la movilidad y al bolsillo de cientos de miles de estudiantes.
Las juventudes afirmaron estar presentes en este problema por el perjuicio que les causaría el aumento y aclararon que no acudieron por los colores de ningún partido político, sino por convicción propia, protestaron contra el aumento tarifario del transporte, argumentando que el incremento vulnera su derecho a la movilidad y sería un obstáculo para acceder a la educación, el empleo y otras actividades esenciales.
El Censo de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2020, señala que el 67% de sus estudiantes dependen del metro y de las rutas urbanas para trasladarse a sus escuelas. La mayoría de ellos invierten hasta 100 pesos diarios en camiones.
Se llegó a la conclusión de que el transporte público es esencial para garantizar el acceso a la educación y es un derecho fundamental relacionado con la igualdad de oportunidades.
Por último, el colectivo que efectuó la convocatoria, se deslindó de cualquier acto de violencia por la infiltración de grupos ajenos a esta ONG. R/90
Mary Tovar
Locales
Fotos: Reporte90.