ASTRONOMÍA

¡VIENE LA “COMETA DEL SIGLO”!

 

– La vista de dicho fenómeno astronómico no volverá a repetirse sino hasta dentro de 26 mil años.

– Un cometa es un cuerpo celeste constituido por polvo, rocas y partículas de hielo que orbita alrededor del Sol, siguiendo diversas trayectorias elípticas.

LOS “MÁS RECIENTES”

Las cometas Hale-Bopp en 1997 y McNaught en 2007 fueron las últimas en ser admiradas.

Una cometa llamada C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) cuenta con la atención de todo el mundo. Se ganó el nombre del “cometa del siglo”, pues podría ser extraordinariamente brillante y observarse a simple vista.

Desarrollará una cola cometaria impresionante al pasar cerca del sol, como ha ocurrido con otras en la historia.

La cola larga y brillante se formará cuando el calor solar “queme el polvo y hielo del cometa”, creando un espectáculo visual impresionante.

Será visible desde el hemisferio norte. Promete ser uno de los eventos astronómicos más esperados.

¿CÓMO VERLO?

Según SkyWalk, el 12 de octubre, la cometa C/2023 A3 se acercará mucho a la Tierra y estará a poca distancia de nuestro planeta. Alcanzará su máximo brillo y será muy notoria, incluso a simple vista.

¿CUÁNDO LO VEREMOS?

En México, del 13 al 19 de octubre, después de las 18:15 horas en sentido de la puesta del sol.

El mejor día para verlo será el 15 de octubre.

LOS EXPERTOS OPINAN

El presidente de la Sociedad Astronómica de México, Profr. Rubén Horacio Becerril Marañón, asegura que el cometa podrá verse antes del amanecer, hacia el este. Una hora antes de la alborada, lo podremos ver en un lugar oscuro y de preferencia que no haya contaminación de iluminación, es decir, donde esté totalmente oscuro.

Becerril Marañón; explicó además que para poder verlo, se necesita utilizar el equipo correcto, es decir, binoculares o un telescopio. De lo contrario, únicamente podrás observar una mancha.

Los especialistas aclaran que las cometas son cuerpos impredecibles. Siempre existe espacio para un cambio en su camino. Por ahora, todo lo que tenemos que hacer es esperar pacientemente el paso del C/2023 A3. R/90

Mary Tovar
Lunes 7 de octubre 2024
Astronomía
Reporte90

Related posts
ASTRONOMÍA

Se apreciará Luna de sangre en Monterrey

El eclipse lunar total podrás observarlo desde las 23:09 horas del jueves 13 de marzo…
Leer más
ASTRONOMÍA

¡LLEGÓ EL "COMETA DEL SIGLO"!

Se pudo ver en Hermosillo Sonora el pasado sábado, muy claramente. El…
Leer más
ASTRONOMÍA

POR EQUINOCCIO DE OTOÑO; LOS DÍAS SERÁN MÁS CORTOS Y LAS NOCHES MÁS LARGAS

– (Los equinoccios ocurren en marzo entre los días 19 y 21 y septiembre entre el 21 y…
Leer más