RELIGIÓN

¿CUÁNDO EMPIEZA LA SEMANA SANTA 2025?

 

Se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril de 2025. Unas fechas más atrasadas en el calendario en comparativa al 2024, en que la Semana Santa fue del 24 al 31 de marzo.

La tradición del Miércoles de Ceniza, es ir a la iglesia, escuchar misa y recibir la ceniza con fe y compromiso espiritual.

Ese día empezará la abstinencia en el consumo de carne. Se mantendrá todos los viernes de Cuaresma y el Jueves Santo, para los mayores de 14 años.

LO QUE SIMBOLIZA
El Miércoles de ceniza marca el inicio de la Cuaresma, periodo de reflexión, donde se llevan a cabo diversas ceremonias.

Cuaresma, es el periodo de 40 días de preparación espiritual antes de Semana Santa. Este 2025 como cada año, la Semana Mayor iniciará el Miércoles de Ceniza, tradición que nació en los primeros siglos del cristianismo, instaurada como jornada de penitencia y reflexión.

Llegó a México en la época colonial, como parte de la evangelización. Es cuando comienza la abstinencia de carne roja en la dieta.

El año anterior, el Miércoles de ceniza fue en 14 de febrero. Depende del calendario lunar, que determina la Pascua o Domingo de Resurrección.

¿QUÉ SIGNIFICA?

El Miércoles de Ceniza tiene significado espiritual y simbólico. La imposición de la ceniza viene de la tradición bíblica, donde cubrirse de ceniza era signo de arrepentimiento y humildad.

En el cristianismo, esta costumbre se adoptó recordando la fragilidad humana y la necesidad de reconciliación con Dios.

Mientras te colocan la ceniza, el sacerdote pronuncia frases como: “Recuerda que eres polvo y al polvo volverás” o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”, como invitando a la reflexión sobre mortalidad, arrepentimiento y necesidad de renovar la fe.

¿DE DÓNDE SON ESAS CENIZAS?

Las cenizas que te dibujan en la frente en forma de cruz, son resultado de la quema de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior. Se mezclan con agua bendita, formando una pasta para plasmar un símbolo de nuestra fe. Anteriormente, las palmas simbolizaban victoria, paz y triunfo.

La tradición de bendecirlas, es para que los fieles las guarden en sus hogares como signo de protección y fe. Al año siguiente, deben renovarse y, las palmas secas, se queman para convertirlas en ceniza.

Al recibir las cenizas, te comprometes a seguir a Cristo con humildad y arrepentimiento, te identificas como fiel seguidor de la iglesia.

El miércoles de ceniza se efectuará el 5 de marzo del presente año. R/90

Mary Tovar.
Jueves 16 de enero 2025.
Religiones.

Related posts
RELIGIÓN

¿CUÁNTOS NOMBRES TIENE LA VIRGEN DE GUADALUPE?

El nombre de la Virgen de Guadalupe tiene un origen complejo y multifacético. Refleja la…
Leer más
RELIGIÓN

¿QUÉ HACE EL PAPA FRANCISCO?

Aparte de realizar su trabajo como…
Leer más
RELIGIÓN

EL DÍA DE SAN JUDAS TADEO

– Se le atribuyen milagros como el de sanar enfermos, conseguir empleo, comprar casa…
Leer más