nacionales

DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO

La batalla por la Libertad de Expresión nos corresponde a todos. Es la lucha por la libertad de exteriorizar nuestro individualismo. Respetar el albedrío de los demás a decir cualquier cosa. Es respetar nuestra autonomía de palabra. La libre manifestación de las ideas se consagra en nuestra Carta Magna, en los artículos 6º y 7º.

 En 1951, durante el gobierno del Presidente Miguel Alemán Valdés, se estableció el 7 de junio como DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, que contribuye a ejercer otros derechos y libertades fundamentales como la libertad de prensa, los derechos de reunión, asociación, petición y herramienta esencial para que los Periodistas puedan cumplir con su labor. Es un derecho básico, Constitucional, fundamental, inherente y necesario a la naturaleza humana.

 En México, este día, se remonta a los tiempos del Presidente Benito Juárez, quien legisló para que los mexicanos se expresen libremente. Este derecho se vio reprimido durante la época del Porfiriato, aún así, muchos periodistas, desde su trinchera, lucharon por manifestar sus opiniones, como María Luisa Ross Landa, primera reportera mexicana que se convirtió en Periodista justamente en el periodo revolucionario.

 En 1976, precisamente en esta fecha, el presidente Luis Echeverría Álvarez añadió a esta celebración la entrega del PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO a los más destacados miembros de la prensa escrita y electrónica por trabajos desarrollados durante el año anterior en los diversos géneros periodísticos.

La UNESCO, mencionó que esta es una fecha para recordar que los gobiernos de los países respeten sus compromisos con la libertad de palabra, de información y de expresión, aboliendo cualquiera de las medidas que restringen estas libertades. R/90

Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más