DE TODO UN POCO

MONTERREY CUMPLE 428 AÑOS

 

La ciudad metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey fue fundada el 20 de Septiembre de 1596 por Don Diego de Montemayor.

Un día cómo hoy, de hace 428 años, nació la también llamada “Ciudad de las Montañas”. Los historiadores afirman que la hermosa metrópoli se fundó 3 veces.

Actualmente, es una de las ciudades más importantes del país.

Hablamos también de una de las potencias más modernas, productivas e industrializadas del territorio nacional.

Es la capital del Estado de Nuevo León y “vive” al norte de la República Mexicana. Los cronistas recuerdan que cuando los invasores franceses tomaron la capital y gran parte de México, -de 1864 a 1867-, el entonces Presidente Benito Juárez García, declaró a Monterrey como la nueva capital del país.

UN POCO DE LA HISTORIA

Después de fundar la Villa de Santiago de Saltillo, el capitán Alberto del Canto, junto con Don Diego de Montemayor, descubrió el Valle de Extremadura, bautizado así por los españoles. En 1577, en éste valle se realizó la primera fundación de Monterrey, junto a los ojos de agua que nombraron “Santa Lucía”. El tiempo que se habitó esta región fue muy corto, ya que la Real Audiencia de Guadalajara mandó detener a Del Canto en 1578.

En 1582 Luis Carvajal y de la Cueva repobló el mismo lugar llamándolo Villa de San Luis Rey de Francia, pero la esclavitud, aunada a la rebelión de los nativos y la condición de violencia y guerra viva que imperaba, provocó que en 1587 se abandonara nuevamente esta región por 8 años.

Luego, la ciudad metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey fue fundada por última y definitiva ocasión el 20 de septiembre de 1596 por don Diego de Montemayor. Se le dio ese nombre en homenaje a Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey, virrey de la Nueva España.

Montemayor recibió el nombramiento de Gobernador el 11 de febrero de 1599. Fueron 34 los primeros pobladores de esta ciudad, misma que desde su fundación fungió como capital del Nuevo Reino de León y cabecera municipal. Las primeras actividades fueron el cultivo de la tierra, cría de ganado y minería, labores destinadas al consumo interno.

Dieciséis años después de la fundación de Monterrey, (en 1612), un temporal de lluvias en la región, acabó con los modestos asentamientos de sus pobladores, ante lo cual, Diego Rodríguez, justicia mayor y capitán del Nuevo Reino, ordenó trasladarse al sur del ojo de agua.

Martín de Zavala hijo sucedió a su padre como Gobernador de 1626 a 1664 y trajo consigo pobladores, ganado y herramientas. Fundó en Monterrey la Villa de Cerralvo. Delimitó la ciudad estableciendo como límites la cuesta de los Muertos, colindante con Coahuila, extensión de tierra que con el paso del tiempo se fue reduciendo al cobrar importancia las haciendas y estancias ubicadas en ella, como la hacienda del Huajuco, Pesquería Chica, San Francisco, Santa Elena, San Antonio de los Martínez, Nuestra Señora de Guadalupe, San Pedro y Santa Catarina, entre otros.

En 1684 al quedar Monterrey aislado rumbo a Tampico, se abasteció del centro del país. El comercio se estancó por más de 200 años, pero posteriormente se impulsaría, debido a la implantación de aduanas en la primera mitad del siglo XIX.

Nuevo León fue uno de los menos afectados por la guerra de Independencia, pero se suscitaron algunas guerrillas en Monterrey. El 2 de julio de 1813 José Herrera asaltó la ciudad. En la plaza del mercado hubo fusilamientos de insurgentes. El 7 de Mayo de 1824, Nuevo León fue declarado Estado, teniendo a Monterrey como capital. En 1867 surgieron fabricas de cerveza, hielo y cerillos, aparte de las que ya había de jabón, azúcar, molinos de trigo y talleres textiles. Actualmente, es una de las tres ciudades más importantes del país.

Hoy cumple 428 años la gran ciudad de Monterrey, la de las majestuosas montañas, la del emblemático cerro de la silla, la de belleza sin par, la ciudad vanguardista del imponente cerro de las mitras y la portentosa serie de montañas que nos rodean de día y de noche como celosos guardianes. R/90

MT
Viernes 20 de septiembre 2024
DE TODO UN POCO
Reporte90