Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, (TEENL)

RESUELVE EL TEENL 37 ASUNTOS.

 

El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, celebró sesión de resolución el día de hoy 27 de marzo de 2025 a las 14:00 horas, en donde se resolvieron 37 procedimientos especiales sancionadores y un juicio de la ciudadanía.

De la totalidad de los asuntos resueltos el día de hoy, en 11 se ordenó sancionar a las personas denunciadas, 4 de ellos relacionados con la aparición de menores de edad en propaganda político electoral, 5 por no haber utilizado el emblema que identifica a la fuerza política en campaña electoral y 2 por violencia política contra las mujeres en razón de género en donde se determina la existencia de la infracción.

Fueron aprobados por mayoría 4 de los asuntos puestos a consideración del Pleno, 2 de ellos en relación a la aparición de menores. Uno más relacionado con la identificación del emblema del partido político y el último por aportaciones de entes prohibidos, pues las personas morales tienen prohibido hacer aportaciones en campañas electorales.

En este último caso, se denunció una aportación incorrecta conforme a la normativa local y la propuesta presentada al Pleno del TEENL estimó que debe sobreseerse el asunto, en consideración de que corresponde a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral hacer el análisis con respecto a estas aportaciones indebidas.

Asimismo, fue votado en contra por dos de las Magistraturas integrantes del Pleno, un asunto cuya propuesta consideraba que no aparecía el emblema del partido político en un video publicado por un candidato. Al respecto, cuando dos magistraturas votan en contra a una propuesta, lo que procede es que se realice el engrose respectivo, lo que significa que se lleve a cabo un nuevo proyecto con el criterio de la mayoría.

Ahora bien, en cuanto a los dos asuntos resueltos en relación con violencia política en razón de género; el primero se trató de una sindica, quien reclamaba la reincorporación a su cargo, después de una licencia otorgada. En dicho asunto se declaró la existencia de VPRG y se impuso la sanción correspondiente. En el segundo de ellos, se dio cumplimiento a una sentencia de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de una candidata por manifestaciones en un video con contenido de estereotipos de género, a quien se impuso una sanción económica y medidas de reparación, entre ellas una disculpa pública.