nacionales

“AUSTERIDAD PONE EN RIESGO A PACIENTES”: SINDICATO ISSSTE

Jueves 22 de Mayo, 2019. 1:44 a. m. (Mary Tovar).- Durante el 14o. Consejo Nacional, Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, criticó acremente a la administración encabezada por Luis Antonio Ramírez Pineda, quien es el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “En razón de que no se ha ejercido el presupuesto en los capítulos de Servicios Personales, Materiales y Suministros, ni de Servicios Generales. Esto dificulta mantener una adecuada atención para los derechohabientes. Las decisiones arbitrarias y erróneas que se han tomado en la actual administración han dejado sin presupuesto para la contratación de personal de guardias y suplencias. Resulta arbitrario y erróneo retener los recursos de las partidas presupuestales, ya que son de vital importancia para el funcionamiento y operación del Instituto. El capítulo 1000, que corresponde a servicios personales, sólo se ha utilizado un 83%, dejando prácticamente sin presupuesto para contratar las guardias. Es ultra necesario mejorar calidad, calidez y trato humano en la atención a los derechohabientes”, enfatizó.

Luis Miguel Victoria Ranfla aseguró que las decisiones arbitrarias y erróneas que se han tomado en la actual administración han dejado sin presupuesto para la contratación del personal de guardias y suplencias. Del capítulo 2,000, materiales y suministros, sólo se ha liberado el 76% y del capítulo 3,000, que alude a los servicios generales, se ha liberado el 51% de este presupuesto; “sin duda pueden haber ahorros en la medida que se conozca la realidad del Instituto, pero deben estar basados en un diagnóstico preciso, no producto de las ocurrencias y el desconocimiento que ponen en riesgo la operatividad del instituto y la vida de sus derechohabientes. Hay decisiones de algunos directivos que no están apegadas a la realidad y distan de resolver la problemática que enfrenta ahora el Instituto, porque no consultan a los que saben, a los trabajadores, que durante años han superado con trabajo, compromiso y lealtad todas las adversidades que se han presentado en las diferentes etapas, como la falta de equipos médicos, insumos, capital humano, infraestructura y obras inconclusas, pero sobre todo, lo más importante, la falta de un diagnóstico y planeación adecuadas (…)”, señaló. R/90

Related posts
nacionales

HOY Y MAÑANA NO ABREN LOS BANCOS.

– El sábado tampoco. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer…
Leer más
nacionales

SE SOLTÓ EL "CHAMUCO" EN ACAPULCO"!

Las autoridades de Protección Civil de aquella entidad, emitieron una alerta por el…
Leer más
nacionales

QUIÉNES NO RECIBIRÁN PENSIÓN BIENESTAR DE MAYO Y PORQUÉ?

La mayoría de los adultos mayores en México recibirán su pensión bimestral, pero en…
Leer más